PARROQUIA NTRA. SRA. DEL ROSARIO MONTAÑANA
Dirección: c/Iglesia 13 50050 -Zaragoza (Bº de Montañana)
Teléfono: 976575154
Sacerdote: Luis Manuel Fernández Asín
PRESENTACION Montañana
es un barrio rural de Zaragoza que está situado en la margen izquierda del río
Gállego, a 202 metros
de altitud. Tiene una población de 3.300 habitantes y está a 5 kilómetros de la
capital.
La
primera noticia del lugar data de los tiempos romanos, ya que aparece con el
nombre de Montanus. En 1176 se cita a don Arremón de Montañana,
pero como término zaragozano propiamente dicho no hay constancia hasta pasado
el siglo XVI. Un documento de 1362 se refiere ya a la Iglesia de San Juan del
Puente. El inicio de la población tuvo lugar a mediados del siglo XII, cuando
las estructuras sociales de Zaragoza empezaron a cambiar, y el predominio de
los caballeros feudales fue cediendo frente a las clases burguesas y
labradoras.
En 1138 fue
promulgada la carta de colonización de la ciudad que en 1172 afectó a Montañana. Alcanzó especial
relevancia a finales del XV y al principio del XVI. De esa época data la
construcción de la iglesia parroquial Nuestra
Señora del Rosario, aunque fue sometida a varias reformas en el
siglo XIX. Consta de una nave, con tramo orinal de cabecera, cubierto por
bóveda de terceletes, dos tramos oblongos y bóveda de crucería simple cuyos
nervios descansan en ménsulas con escudos acuartelados. Alrededor de 1981 se llevó
a cabo una ampliación que dio como resultado la actual cabecera y su cúpula
rebajada, sobre pechinas, y tramo profundo del presbiterio cubierto con cañón.
La virgen titular es asimismo patrona del barrio.
En la primera parte alta
del barrio se sitúa el templo parroquial, en el que se conservaba una valiosa imagen de Santa Bárbara,
procedente del arco de Dormer, de Zaragoza, hermosa talla en piedra que fue
vendida o pignorada. Su fiesta está vinculada a la de la capital, pese a haber
desaparecido la imagen primitiva. La otra parte del casco urbano va siguiendo
la carretera, que llaman Avenida y es una
de las más largas de Europa, ya que tiene casi 7 kilómetros de
longitud
El 16 Agosto se celebran las fiestas a San Roque,
con misa baturra y su procesión igualmente el primer fin de semana del mes de
octubre se celebra la fiesta de Nuestra Señora del Rosario.

|